SOBRE LAS VECINAS
Las Vecinas Chicoteras somos Susana y Laura, una dupla de diseñadoras para artes performáticas. Nos conocimos trabajando en teatro. Susana tiene un énfasis en diseño textil, está obsesionada con el estudio del cuerpo, la cultura popular y es santandereana. Laura trabaja en diseño de espacios efímeros, le gustan los textiles y las manualidades y aunque siempre se le ve encartada su cabeza es un excel. En el 2020 empezamos a encontrarnos virtualmente para hablar sobre nuestro rol como diseñadoras y sobre cómo podemos desarrollar proyectos dramatúrgicos pese a un momento tan incierto y con complicaciones para el sector cultural en Colombia. Así decidimos crear Vecinas Chicoteras, un proyecto con el que experimentamos y entendemos diferentes procesos en torno a la creación de espacios y de personajes en narrativas de ficción. Reflexionamos también sobre el proceso creativo y las dinámicas de trabajo -las jerarquías de roles preestablecidos y el desbalance en lenguajes performáticos (destotalización de las prácticas)-.
Nos interesa contar historias desde la plástica (mezclamos técnicas y medios de representación).
Trabajamos desde lo colectivo y lo interdisciplinar.
Exploramos con teoría para ir más allá de lo práctico y lo concreto.
Reflexionamos sobre lo político a través de lo visual: ¿cómo puede ser el diseño para performance un acto político? ¿cómo pueden hablarnos el espacio, los objetos y el vestuario?
Exploramos formas de contar historias y de entender la temporalidad y lo vivencial en espacios virtuales y presenciales.
Diseño y gestión de proyectos performáticos
Diseño de arte (escenografía y vestuario)
Juntas hemos trabajado en:
​​
2020. Engala la Banda. Conferencistas en programa de IDARTES dirigido a músicos emergentes.
2020. El Bosque sobre el Bosque. Director de arte: Pedro Ruiz. Susana hizo la realización y diseños constructivos del vestuario y Laura hizo la realización y diseños constructivos de la escenografía.
2019. Colombia 200 años (invitado de honor para Filbo 2019). Laura hizo el diseño y la dirección artística del pabellón y Susana participó con piezas de vestuario en el espacio sobre las mujeres.
PERSONAJES TIPO


El personaje es un ser ficción que representa una perspectiva o serie de experiencias particulares en una historia. Es materializado a través de un cuerpo (virtual o físico). Si un elemento de una historia visual habla, tiene sentimientos sobre las acciones/eventos, o participa en la resolución, entonces es un personaje.
​
​
“La tipología o parte que estudia los rasgos físicos de los personajes que intervienen [en una historia], tiene su importancia, no tanto por la creación de los tipos en sí, como por la necesidad de que éstos respondan al esquema que el común de la gente tiene ya formado respecto a las facciones de determinados personajes. En otras palabras, el espectador desea, quiere y espera que el <<bueno>> ponga cara de bueno, y el <<malo>> tenga cara de malo” (Parramón y Blasco)